sábado, 28 de noviembre de 2015

DATOS CURIOSOS





En el solsticio de verano, los rayos solares inciden perpendicularmente sobre Siena (Asuán). En Alejandría, más al norte, midiendo la altura de un edificio y la longitud de la sombra que proyecta, se puede determinar el ángulo formado con el plano de la eclíptica, en el que se encuentran el Sol y la ciudad de Siena, ángulo que es precisamente la diferencia de latitud entre ambas ciudades. Conocida ésta, basta medir el arco de circunferencia y extrapolar el resultado a la circunferencia completa (360º).



Estatua de bronce de Arquímedes ubicada en el observatorio Archenhold en Berlín. Fue esculpida por Gerhard Thieme e inaugurada en 1972.





Una esfera tiene 2/3 exactos del volumen y de la superficie del cilindro que la circunscribe. Una esfera y un cilindro fueron colocados encima de la tumba de Arquímedes, cumpliendo con su voluntad.




“¿Quién enseño matemáticas las abejas?”.

Este hecho fue comprobado por Papus de Alejandría, matemático griego que vivió del año 284 al 305.

Las abejas, cuando guardan la miel, tienen que resolver varios problemas. Necesitan guardar la miel en celdillas individuales, de tal manera que formen un mosaico sin huecos ni salientes entre las celdillas, ya que hay que aprovechar el espacio al máximo.

Solo podrían hacerlo con triángulos, cuadrados y hexágonos. ¿Por qué eligieron los hexágonos si son más difíciles de construir?

La respuesta es un problema del perímetro. Papus demostró que, entre todos los polígonos regulares con el mismo perímetro, encierran más área aquellos que tengan mayor número de lados. Por eso, la figura que encierra área para un perímetro determinado es el círculo, que posee un número infinito de lados.

Por eso las abejas construyen sus celdillas de forma hexagonal, ya que, gastando la misma cantidad de cera en las celdillas, consiguen mayor superficie para guardar su miel.

Y la pregunta es: “¿Quién les enseñó esto a las abejas?”
Las abejas, en virtud de una cierta intuición geométrica, saben que el hexágono es mayor que el triángulo y que el cuadrado y que podrá contener más miel con el mismo número de material.

Yo pensaba que las abejas eran insectos mucho más sencillos y no conocía mucho de ellas, pero mirando algunas páginas me he dado cuenta de que son más complejas de lo que parecen a simple vista…




FRASES DE CELEBRIDADES MATEMÁTICAS.



"En la circunferencia, el comienzo y el fin coinciden."
Heráclito (544-480 a. C.); filósofo griego

"Inútil es la labor del que se fatiga intentando cuadrar el círculo."
Stiffel (1544)

"La naturaleza se reduce a un número: p. Quien descubra el misterio de,  comprenderá el pensamiento de Dios..."
Isaac Newton

"El diámetro de un circulo no mide a la circunferencia como un entero a un entero."
Johann Heinrich Lambert (1728-1777).

"El rostro de p estaba enmascarado; se sobreentendía que nadie podía contemplarlo y continuar con vida. Pero unos ojos de penetrante mirada acechaban tras la máscara, inexorables, fríos y enigmáticos."
Bertrand Russell, Pesadillas de personas ilustres

"El matrimonio es un poco como el número p: natural, irracional y muy importante"
Lisa Hoffman